FEDEAC, nace el 20 de noviembre de 1999. Como organización de segundo grado por la necesidad sentida de algunos dirigentes cooperativistas de estar integrados para representar, desarrollar y defender el Sector Ahorro y Crédito.
Fue constituida con el apoyo de nueve cooperativas afiliadas, sus primeras acciones fueron dar asistencia en la solución a los problemas que tenían las cooperativas en el año 1998, realizando una supervisión preventiva de análisis y monitoreo de los indicadores y estrategias para las cooperativas a fin de que no se deteriorara la imagen del Sector durante el periodo de crisis.
La Federación ha acompañado a las afiliadas con asistencia técnica en proyectos de ley, normativa y pronunciamiento, capacitación a nivel nacional e internacional apoyado de nuestros organismos internacionales como es el Consejo Mundial de Cooperativa -WOCCU, DGRV, (Confederación Alemana de Cooperativas), COLAC (Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito), ACI (Alianza Cooperativa Internacional)
Con el transcurrir del tiempo, FEDEAC empieza a posicionarse, hoy contamos con 13 cooperativas de ahorro y crédito que representan el 85% de participación del total de las cooperativas de ahorro y crédito, un 10.25% de participación en el Sistema Financiero Nacional, (datos diciembre 2018)
Como instancia de integración cooperativa, ha constituido la plataforma ideal para el intercambio de experiencias y creación de relaciones entre las cooperativas de ahorro y crédito que permiten el fortalecimiento del Sector, coadyuvando a mantener relaciones con las principales autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo y consolidando como Sector un canal de comunicación con las organizaciones reguladores y supervisión, CONASSIF, SUGEF, Banco Central y que través de las cooperativas agrupadas en FEDEAC se manifiesta a fin de dar respuesta a nuestras afiliadas ante los proyectos de Ley, cambios normativa y regulatorios atañen al Sector Ahorro y Crédito.
FEDEAC, es partícipe del desarrollo del movimiento cooperativo de ahorro y crédito, en conjunto con las instancias de cúpula cooperativa (CONACOOP, CENECOOP e INFOCOOP) y organizaciones de integración cooperativa, dichos organismos son de mucha importancia para lograr consolidar el mercado financiero nacional.
Los hechos y el trabajo profesional que tanto dirigentes, gerentes, equipo técnico, y personal administrativo, pueden afirmar que con el transcurrir del tiempo, han contribuido hacia la consolidación y fortalecimiento de una Federación con nuevo rostro, nuevas orientaciones, metas e ilusiones en el desarrollo de su papel, como entidad representativa del cooperativismo de ahorro y crédito.
Hectagono de 7 ladosejemplicando los 7 principiosde las cooperativas unidas porlineas, esta deja ver a travezproyectando transparencia.
—
FEDEAC es una organización cooperativa de segundo grado, creada para representar, defender y fortalecer los intereses de las Cooperativas de Ahorro y Crédito y al mismo tiempo consolidar un fuerte movimiento que represente al Sector de Ahorro y Crédito, ante los estamentos nacionales y del cooperativismo en general.
—
Integrar, representar y fortalecer a las cooperativas de ahorro y crédito, a nivel nacional con trascendencia internacional.
—
Ser el referente de encuentro, consulta y acción del sector Cooperativo de Ahorro y Crédito.